lunes, 29 de noviembre de 2010

resumen como se crean los microprocesadores

un microprocesador el el celebro de un ordenador esta formado por un microchip que va colocado en una tarjeta electrónica.los científicos crearon el primer ordenador en 1937 y solo sabia álgebra.el primer ordenador multiusos se creo en 1946 y era tan grande como 20 neveras. en loa años 50 los transistores sustituyeron a los a las válvulas de vació y los circuitos integrados sustituyeron a las transistores. pero el mayor avance llego en 1971con los microprocesadores. comienza con un cuadrado de sustrato que sobre el ira el microchip.se coloca un microchip sobre cada sustrato, el siguiente paso es la soldadura y se mete en el horno a 165º el calor funde las gotas de estaño, luego se le pone una tapa que tiene 2 funciones  proteger el chip y disipar el calor que produce, el siguiente paso es crear las concesiones eléctricas que conectaran con la tarjeta electrónica del ordenador, se coloca el chip sobra las columnas espastadas el resultado es un microchip con mil conensiones.


microprocesador

Intel® procesador Core™ i7-870
  • el procesador core i7-870 de intel es una cpu basada en la arquitectura "nehalem" para el socket 1156. el procesador es un quad-core nativo (cuatro nucleos) con hyperThreading, siendo posible la edicon de hasta 8 threads simultáneamente.El procesador  dispone de una amplia caché L3 de 8MB. El modo Turbo aumenta automáticamente la frecuencia de reloj de cada núcleo individual, cuando los núcleos de la CPU funcionan a pleno rendimiento. La controladora de memoria integrada Dual-Channel es compatible con memorias DDR3 de hasta 1333MHz.
  • Denominación
    Intel® procesador Core™ i7-870
    Frecuencia de reloj
    4x 2933 MHz
    Caché nivel 1
    4x 64 KB
    Caché nivel 2
    4x 256 KB
    Caché nivel 3
    8192 KB
    Comandos
    MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSE 4.1, SSE4.2, Enhanced Speedstep (EIST), Intel 64, XD-Bit, TXT, Intel VT, Smart Cache, Turbo Boost, HD Boost, HyperThreading
    Frecuencia del bus
    2500 MT/s
    Controladora de memoria
    Estándares de memoriaDDR3-800, DDR3-1066, DDR3-1333
    Canales de memoria2
    Compatible con memoria ECCNo
    Compatible con memoria registradaNo
    Requiere memoria Fully BufferedNo
    Núcleo del procesador
    Lynnfield, 45 nm
    Consumo energético máx.
    95 vatios
    Voltaje del núcleo
    0,8 voltios - 1,38 voltios
    Formato
    FC-LGA4
    Socket
    1156
    Más información
    Todos los procesadores Core™ i7-8xx, en vez de utilizar el Frontside Bus (FSB) convencional, disponen de una conexión punto-a-punto denominada Direct Media Interface (DMI).

lunes, 15 de noviembre de 2010

placa base G31M-VS2



  • Factor de forma: Micro ATX: 8,9-in x 6,7-in, 22,6 cm x 17,0 cm
  • Socket:
  • procesadores que admite:- LGA 775 para procesadores de Intel® Core™ 2 Extreme / Core™ 2 Quad / Core™ 2 Due / Pentium® Dual Core / Pentium® Dual Core / Celeron®, compatible con procesadores Penryn Quad Core Yorkfield y Dual Core Wolfdale


- Trabaja con CPU de FSB1333/1066/800MHz
- Trabaja con Tecnología de Hyper-Threading
- Trabaja con Tecnología de Overclocking Desatado
- Trabaja con CPU de EM64T

  • puente norte  y puente sur: Puente del norte: Intel® G31

- Puente del sur: Intel® ICH7
  • tipo de ranura de memoria: Tecnología de memoria en doble canal de DDR2
    - Ranuras de 2 x DDR2 DIMM
    - Trabaja con DDR2 800/667 non-ECC, memoria de un-buffered
  • memoria máxima insta labre:- Capacidad máxima de memoria de sistema: 8GB
  • ranuras de expansión que admite:Ranura de PCIexpress de 1X y 16X
    - 1 x ranuras PCI
  • bios y tecla de funcion que debemos pulsar para entrar en la bios:La utilidad de configuración de la BIOS se almacena en el chip BIOS FWH. Cuandose arranca el equipo, pulse <F2> durante la prueba automática de encendido(POST) para entrar en la Utilidad de la configuración de la BIOS, de lo contrario,POST continúa con sus rutinas de prueba. Si desea entrar en la Utilidad deconfiguración de la BIOS después de POST, reanude el sistema pulsando <Ctl>+<Alt>+<Supr> o pulsando el botón de restauración situado en el chasis delsistema. Para obtener información detalladas sobre la Utilidad de configuración dela BIOS, consulte el Manual del usuario (archivo PDF), que se encuentra en el CDde soporte.